¿Es segura Dublín? Ésta es nuestra opinión (contada por un lugareño)

David Crawford 20-10-2023
David Crawford

Responderé a la pregunta "¿Es seguro Dublín? basándome en los 34 años que llevo viviendo en la capital.

En mi opinión, Dublín es, en su mayor parte, segura. Sin embargo, hay tanto situaciones y zonas que evitar en Dublín, y se producen asaltos y robos.

Sin embargo, hay muchas cosas que hacer para garantizar su seguridad en Dublín, desde dónde se aloja hasta hasta qué hora permanece fuera.

A continuación encontrará todo lo que necesita saber para estar seguro en Dublín durante su visita ¡Sumérjase!

¿Es seguro Dublín? ¡Lo que hay que saber!

Foto de Bernd Meissner (Shutterstock)

Por tanto, tómese esta guía con cautela. Puede hacer todo lo posible por mantenerse seguro en Dublín y, aun así, ser víctima de la delincuencia (esperemos que no sea el caso). Aquí tiene información rápida y práctica.

1. Sí y no

Aunque Irlanda en sí es un lugar muy seguro (uno de los 10 más seguros del mundo, de hecho, según el Índice de Paz Global 2021), Dublín tiene que ser tratado de forma un poco diferente debido a su tamaño. Irlanda es un país bastante rural (lo cual no es malo), sin embargo, la población metropolitana de Dublín es casi el doble que la de la siguiente ciudad más grande (Belfast) y con ciudades más grandes viene un índice de criminalidad más alto.

2. El 98% de los turistas se sienten seguros

Y las listas siguen llegando! Aunque el hecho de que el 98% de los turistas se sintieran seguros en Dublín durante 2019 es un respaldo bastante decente de la ciudad. Si vienes a Dublín por primera vez, entonces probablemente tomarás un camino turístico bien trillado que es poco probable que se sienta peligroso (y generalmente no lo será), pero mantén tus objetos de valor seguros y evita las zonas oscuras y mal iluminadas por la noche.

3. Dublín es una "amenaza media

Según el Departamento de Estado de EE.UU., Dublín es un lugar de "amenaza media" debido a incidentes anteriores de "hurtos, robos y otros delitos menores". Dublín recibe muchos visitantes estadounidenses, que pueden ser relativamente propensos a los carteristas, así que procure vigilar de cerca sus pertenencias y asegúrese de que los objetos importantes, como los pasaportes, están bien guardados en el hotel.

Ver también: 8 de los hoteles de 5 estrellas más elegantes de Belfast para pasar una noche de lujo

Lo que le dirán los lugareños cuando les pregunte si Dublín es seguro

Fotografía de Irish Drone Photography (Shutterstock)

La siguiente sección de la guía le dará una idea de lo que le dirán los dublineses si les pregunta si la ciudad/condado es segura o no.

1. La ubicación es importante

Todas las ciudades tienen partes buenas y malas, y Dublín no es una excepción. Y la mayoría de las zonas "malas" son lugares que la mayoría de los turistas no tendrían por qué visitar de todos modos (consulta nuestra guía sobre dónde alojarse en Dublín para conocer las mejores zonas).

Desde Howth y Malahide, en el norte, hasta Dalkey y Killiney, en el sur, Dublín tiene algunos pueblos encantadores donde es muy poco probable que te molesten, y lo mismo ocurre en gran medida con el centro de la ciudad (aunque hablaremos de ello en la siguiente sección).

Básicamente, la ubicación importa. Y si estás en uno de los lugares que he mencionado anteriormente (o similar), entonces estarás bien. Sólo ten cuidado con cualquier problema potencial en la noche cerca de la hora de salida.

2. La ciudad

Flanqueando ambas orillas del Liffey y extendiéndose en un compacto conjunto de calles estrechas, bonitas plazas y grandiosas casas georgianas, el centro de Dublín es pequeño en comparación con otras capitales europeas y resulta bastante fácil no salirse de la ruta turística.

Además, hay tanto que hacer (sobre todo si es la primera vez que vienes a Dublín) que te resultará difícil salir del centro de la ciudad.

Ten un poco más de cuidado por la noche si tienes la mala suerte de codearte con alguna despedida de soltero en Temple Bar.

3. Cuando llega la oscuridad

Como decíamos, por la noche es cuando eres más vulnerable, así que vigila a los que parezcan un poco sospechosos o hayan bebido demasiado.

A la hora de salir es cuando se producen más peleas en Dublín, así que ten mucho cuidado al salir de un bar o discoteca o al intentar llamar a un taxi.

Ver también: Senderismo por el Spinc en Glendalough (Guía de la Ruta Blanca de Glendalough)

Además, asegúrese de mantenerse en las zonas más iluminadas. Parece un consejo obvio, pero en esta vieja ciudad abundan las callejuelas oscuras y, aunque Dublín es fácil de recorrer durante el día, cuando cae la noche puede ser otra historia si no se conoce bien el camino.

4. Mantente alerta

El sentido común siempre prevalece cuando se visita un lugar nuevo por primera vez, así que manténgase alerta en Dublín y todo irá bien.

Puede resultar tentador ser un poco insensible por el mero hecho de pasear por una ciudad vibrante de un país del primer mundo, pero en cualquier sitio pueden ocurrir cosas malas. Dublín es más segura que la mayoría de las capitales europeas, pero no es perfecta.

Tenga cuidado con los carteristas, no salga solo demasiado tarde por la noche, quédese en las zonas turísticas más concurridas y evite los parques y las zonas poco iluminadas por la noche.

Cómo estar seguro en Dublín

Foto de Mike Drosos (Shutterstock)

Así que, de nuevo, tómate esto con pinzas, ya que podrías hacer todo lo que esté en tu mano para mantenerte a salvo y aun así encontrarte con problemas.

1. Utilizar el sentido común

Simplemente aplique el mismo sentido común que utilizaría en cualquier otra ciudad nueva y aplíquelo aquí. No se recomienda deambular a altas horas de la noche y extreme las precauciones cuando los pubs y bares se vacíen.

2. No se aleje de los caminos trillados

Salirse de los caminos trillados suele ser una de las partes más seductoras de la experiencia de viajar, pero es mejor ceñirse a lo que se conoce, sobre todo por la noche o si es la primera vez que se visita Dublín. Si se aloja en uno de los hoteles de la ciudad de Dublín, es una sabia idea quedarse por esa zona cuando cae la tarde.

3. Los ojos en el premio

Si llevas dinero en efectivo, guárdalo en un lugar seguro y no a la vista. Sé que es tentador para las fotos, Whatsapp y mapas, etc., pero probablemente también sea mejor no andar con el teléfono fuera todo el tiempo. Y guarda el pasaporte bajo llave en tu alojamiento.

Dublín es seguro: opine

Basamos esta guía sobre Dublín es seguro en la experiencia de vivir en Dublín y visitar la ciudad a menudo, tanto de noche como de día.

Me encantaría saber tu opinión sobre 1, si Dublín es seguro y 2, qué zonas peligrosas de Dublín evitas como a la peste.

Preguntas frecuentes sobre seguridad en Dublín

A lo largo de los años hemos recibido muchas preguntas, desde "¿Es Dublín segura para los turistas?" hasta "¿Es Dublín segura por la noche?".

En la sección siguiente hemos incluido las preguntas más frecuentes que hemos recibido. Si tiene alguna duda que no hayamos resuelto, pregúntenos en la sección de comentarios.

¿Es seguro Dublín?

Yo diría que sí y que no, como ocurre en todas las grandes ciudades del mundo. Un estudio realizado por Failte Ireland en 2019 mostró que el 98% de los turistas se sentían seguros en Dublín.

¿Qué zonas de Dublín son inseguras?

Muchas veces nos preguntan "¿Cuáles son las peores zonas de Dublín? Es una pregunta difícil de responder. Creo que el mapa de arriba, recopilado por

¿Es Dublín segura para los turistas?

De nuevo, sí y no. La mayoría de las veces sí, pero hay que ser precavido y mantenerse alerta, como en cualquier gran ciudad.

David Crawford

Jeremy Cruz es un ávido viajero y buscador de aventuras apasionado por explorar los ricos y vibrantes paisajes de Irlanda. Nacido y criado en Dublín, la conexión profundamente arraigada de Jeremy con su tierra natal ha alimentado su deseo de compartir su belleza natural y sus tesoros históricos con el mundo.Habiendo pasado innumerables horas descubriendo gemas ocultas y lugares icónicos, Jeremy ha adquirido un amplio conocimiento de los impresionantes viajes por carretera y destinos de viaje que Irlanda tiene para ofrecer. Su dedicación para proporcionar guías de viaje detalladas y completas está impulsada por su creencia de que todos deberían tener la oportunidad de experimentar el fascinante encanto de la Isla Esmeralda.La experiencia de Jeremy en la elaboración de viajes por carretera listos para usar garantiza que los viajeros puedan sumergirse por completo en el paisaje impresionante, la cultura vibrante y la historia encantadora que hacen que Irlanda sea tan inolvidable. Sus itinerarios cuidadosamente seleccionados se adaptan a diferentes intereses y preferencias, ya sea explorando castillos antiguos, profundizando en el folclore irlandés, disfrutando de la cocina tradicional o simplemente disfrutando del encanto de los pueblos pintorescos.Con su blog, Jeremy tiene como objetivo capacitar a los aventureros de todos los ámbitos de la vida para que se embarquen en sus propios viajes memorables a través de Irlanda, armados con el conocimiento y la confianza para navegar por sus diversos paisajes y abrazar a su gente cálida y hospitalaria. Su información yEl atractivo estilo de escritura invita a los lectores a unirse a él en este increíble viaje de descubrimiento, mientras teje historias cautivadoras y comparte valiosos consejos para mejorar la experiencia de viaje.A través del blog de Jeremy, los lectores pueden esperar encontrar no solo viajes por carretera y guías de viaje meticulosamente planificados, sino también perspectivas únicas sobre la rica historia, las tradiciones y las notables historias de Irlanda que han dado forma a su identidad. Tanto si es un viajero experimentado como si lo visita por primera vez, la pasión de Jeremy por Irlanda y su compromiso de capacitar a otros para explorar sus maravillas sin duda le inspirarán y le guiarán en su propia aventura inolvidable.