Guía para visitar el castillo de Cú Chulainn (también conocido como Dún Dealgan Motte)

David Crawford 20-10-2023
David Crawford

El castillo de Cú Chulainn (también conocido como Dún Dealgan Motte) es uno de los más singulares de Irlanda.

Se cree que en el lugar donde se alza el actual castillo hubo un antiguo dun gaélico (un fuerte medieval), conocido como el "Fuerte de Dealgan".

La estructura actual, que data de 1780, tiene algo de folclore irlandés, aunque aparcar puede ser un engorro (información más abajo).

En la siguiente guía encontrará información sobre todo tipo de temas, desde su historia hasta los lugares más cercanos que puede visitar.

Lo que hay que saber antes de visitar el castillo de Cú Chulainn

Aunque la visita a Dún Dealgan Motte es bastante sencilla, hay algunas cosas que hay que saber para hacerla más agradable.

1. Localización

El castillo de Cú Chulainn se encuentra a las afueras de Dundalk, en el condado de Louth. Se llega fácilmente saliendo de la N53, en Mount Avenue, con vistas al río Castletown.

2. Aparcamiento (y advertencia)

No hay aparcamiento a la entrada del castillo y es importante que no aparques justo delante de las puertas. Está en un estrecho camino rural con muy poco espacio a ambos lados. Sin embargo, hay una urbanización (entrada aquí en Google Maps) a sólo un minuto a pie de la entrada. No te decimos que aparques aquí, pero probablemente podrías...

3. La entrada

Puede acceder al recinto del castillo a través de una verja de piedra y una puerta (aquí en Google Maps). Verá unos escalones de piedra que le llevarán a través de la verja justo a la izquierda de la puerta. Desde ahí, sólo tiene que subir por el camino hasta las ruinas del castillo.

4. Visitantes de edad avanzada

La subida al castillo desde la puerta es un paseo empinado de entre 5 y 10 minutos, probablemente demasiado difícil para visitantes de edad avanzada o con problemas de movilidad.

La historia del castillo de Cú Chulainn

Dun Dealgan Motte Castletown/Cuchulainn's Castle por Dundalk99 mediante licencia CC BY-SA 4.0 (sin modificaciones)

En el emplazamiento de las ruinas actuales se han construido diversas estructuras a lo largo del tiempo, muchas de las cuales se utilizaron como medio de defensa.

A continuación, le guiaremos a través de la historia de la zona y del vínculo con Cú Chulainn.

Historia antigua

Se cree que en este lugar existió un antiguo dun gaélico (un fuerte medieval) conocido como "Fuerte de Dealgan", pero no hay fuentes fiables que puedan confirmarlo. El primer grabado cuenta de un dun en el sitio es sólo después de 1002.

El legendario castillo de Dun Dealgan, situado en el mismo lugar, se cree que se construyó en esa época, en el siglo XII.

El fuerte de la colina fue un bastión de Hugh de Lacy, primer conde del Ulster, en 1210, hasta que lo abandonó para dirigirse al norte perseguido por el rey Juan. También fue el escenario de la batalla de Faughart, durante la campaña de Bruce en Irlanda a principios del siglo XIV.

Historia de la estructura actual

La estructura actual fue construida por Patrick Byrne en 1780 y sufrió graves daños durante la rebelión de 1798, de los que sólo quedó la torre.

Se reconstruyó en 1850, pero desde entonces está en mal estado y ahora la visitan sobre todo quienes se interesan por su folclore y su historia.

El folclore en torno al castillo

Los relatos sobre el fuerte precristiano original, Dun Dealgan, se mencionan habitualmente en la historia local y en la literatura irlandesa.

Se cree que el fuerte original fue el lugar de nacimiento del legendario guerrero Cú Chulainn. Se dice que aquí se asentó el guerrero mientras luchaba en el Táin Bó Cúailnge.

La leyenda de la mitología irlandesa cuenta que la piedra erguida marca su lugar de enterramiento, que puede verse en el campo de la derecha mientras se recorre el camino de entrada.

Cosas que hacer cerca del castillo de Cú Chulainn

Una de las bellezas del castillo de Cú Chulainn es que se encuentra a poca distancia de muchos de los mejores lugares que visitar en Louth.

A continuación, encontrará un puñado de cosas que ver y hacer a tiro de piedra del Castillo de Cú Chulainn (además de lugares donde comer y donde tomar una pinta después de la aventura).

1. Dolmen de Proleek (10 minutos en coche)

Fotografía de la izquierda: Chris Hill. Derecha: Ireland's Content Pool

A sólo 10 minutos en coche por la zona norte de Dundalk, el Dolmen de Proleek es una increíble lápida que pesa unas 35 toneladas y está sostenida por tres piedras exentas. La tumba portal se encuentra en los terrenos del Hotel Ballymascanlon y es uno de los mejores ejemplos de su clase en el país. Se cree que fue llevada a Irlanda por un gigante escocés, y tiene unos 3 m de altura.

Ver también: Las 29 mejores cosas que hacer en Irlanda del Norte en 2023

2. Castillo de Roche (10 minutos en coche)

Fotos vía Shutterstock

Ver también: Guía de Rostrevor, en el condado de Down

Más al noroeste del Castillo de Cú Chulainn se encuentran las ruinas de otro antiguo castillo. El Castillo de Roche es una fortaleza del siglo XIII con un diseño triangular único e increíbles vistas panorámicas desde la cima de la colina. Al igual que el Castillo de Cú Chulainn, el Castillo de Roche tiene un pasado histórico, con leyendas relacionadas con la construcción original por Lady Rohesia de Verdun.

3. Playa de Blackrock (20 minutos en coche)

Fotos vía Shutterstock

Justo al sur de Dundalk y a 20 minutos en coche del Castillo de Cú Chulainn, la playa de Blackrock es el lugar perfecto al que dirigirse cuando brilla el sol. El pueblo turístico de Blackrock es un popular destino veraniego, con multitud de tiendas, cafeterías y restaurantes que explorar. También puede disfrutar de un paseo por el antiguo paseo marítimo para estirar las piernas con vistas al mar.

4. Península de Cooley (10 minutos en coche)

Fotos vía Shutterstock

A poca distancia del castillo de Cú Chulainn, la península de Cooley es una península montañosa al norte de Dundalk. Es conocida por albergar el cuento de Táin Bó Cúailnge, con una rica historia en la literatura irlandesa. Puede enfrentarse a una de las muchas cosas que hacer en Carlingford, como el duro Slieve Foye Loop o la popular Carlingford Greenway.

Preguntas frecuentes sobre la visita al Castillo de Cú Chulainn

A lo largo de los años nos han hecho muchas preguntas, desde "¿Cuándo se construyó?" hasta "¿Dónde se aparca?".

En la sección siguiente hemos incluido las preguntas más frecuentes que hemos recibido. Si tiene alguna duda que no hayamos resuelto, pregúntenos en la sección de comentarios.

¿Merece la pena visitar el Castillo de Cú Chulainn?

Si se encuentra en la zona y le interesan la historia y el folclore, sí, pero asegúrese de leer nuestra nota anterior sobre el camino hasta ella.

¿Dónde aparcar en el Castillo de Cú Chulainn?

No aparques en el arcén de la carretera: es estrecho y aparcar aquí es peligroso. En la parte superior de nuestra guía encontrarás una ubicación en Google Maps para aparcar.

David Crawford

Jeremy Cruz es un ávido viajero y buscador de aventuras apasionado por explorar los ricos y vibrantes paisajes de Irlanda. Nacido y criado en Dublín, la conexión profundamente arraigada de Jeremy con su tierra natal ha alimentado su deseo de compartir su belleza natural y sus tesoros históricos con el mundo.Habiendo pasado innumerables horas descubriendo gemas ocultas y lugares icónicos, Jeremy ha adquirido un amplio conocimiento de los impresionantes viajes por carretera y destinos de viaje que Irlanda tiene para ofrecer. Su dedicación para proporcionar guías de viaje detalladas y completas está impulsada por su creencia de que todos deberían tener la oportunidad de experimentar el fascinante encanto de la Isla Esmeralda.La experiencia de Jeremy en la elaboración de viajes por carretera listos para usar garantiza que los viajeros puedan sumergirse por completo en el paisaje impresionante, la cultura vibrante y la historia encantadora que hacen que Irlanda sea tan inolvidable. Sus itinerarios cuidadosamente seleccionados se adaptan a diferentes intereses y preferencias, ya sea explorando castillos antiguos, profundizando en el folclore irlandés, disfrutando de la cocina tradicional o simplemente disfrutando del encanto de los pueblos pintorescos.Con su blog, Jeremy tiene como objetivo capacitar a los aventureros de todos los ámbitos de la vida para que se embarquen en sus propios viajes memorables a través de Irlanda, armados con el conocimiento y la confianza para navegar por sus diversos paisajes y abrazar a su gente cálida y hospitalaria. Su información yEl atractivo estilo de escritura invita a los lectores a unirse a él en este increíble viaje de descubrimiento, mientras teje historias cautivadoras y comparte valiosos consejos para mejorar la experiencia de viaje.A través del blog de Jeremy, los lectores pueden esperar encontrar no solo viajes por carretera y guías de viaje meticulosamente planificados, sino también perspectivas únicas sobre la rica historia, las tradiciones y las notables historias de Irlanda que han dado forma a su identidad. Tanto si es un viajero experimentado como si lo visita por primera vez, la pasión de Jeremy por Irlanda y su compromiso de capacitar a otros para explorar sus maravillas sin duda le inspirarán y le guiarán en su propia aventura inolvidable.